
El compromiso con el respeto a los derechos humanos por parte del GEB y sus filiales está alineado con el marco institucional colombiano, las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para empresas multinacionales, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, los convenios fundamentales de la organización internacional de trabajo (OIT), las Guías Colombia en Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), el Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales, y la normativa y jurisprudencia nacional pertinente, entre otros.
La política de Derechos Humanos también incluye lineamientos de Diversidad, Equidad e Inclusión con prácticas dirigidas a promover una cultura corporativa con igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades, libre de cualquier tipo de discriminación.
Componentes de la estrategia de Derechos Humanos del GEB
Contamos con una Política de Diversidad e Inclusión y con prácticas dirigidas a promover una cultura corporativa con igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades, libre de cualquier tipo de discriminación.
Debida diligencia en Derechos humanos: