Grupo Energía Bogotá coloca bonos por US$500 millones en el mercado internacional

 

  • Los recursos a 10 años se destinarán a financiar parcialmente el plan de inversiones 2023-2027, enfocado en fortalecer la infraestructura eléctrica y expandir el acceso al gas natural, pilares de la transición energética justa y del desarrollo social en la región.

     

Bogotá, 22 de octubre de 2025. El Grupo Energía Bogotá (GEB) anunció la exitosa colocación de bonos por US$500 millones en el mercado internacional de capitales, bajo el formato Regla 144A / Reg S, reafirmando su acceso a una de las fuentes de financiamiento más profundas y competitivas del mundo.
 

La emisión, con un plazo de 10 años, se colocó a una tasa del 5,75%, un nivel altamente competitivo para una empresa de origen colombiano.
 

Con esta operación, el GEB retorna al mercado internacional tras su última emisión en noviembre de 2023 y completa cuatro títulos de deuda internacional vigentes, fortaleciendo su diversificación financiera y su estrategia de crecimiento sostenible en América Latina.

Los recursos obtenidos generan importante flexibilidad financiera y se destinarán a financiar parcialmente el plan de inversiones 2023-2027, centrado en el desarrollo de líneas de transmisión eléctrica que garantizan el suministro continuo de energía en Colombia y en la expansión de proyectos de gas natural en Perú.
 

Estas inversiones refuerzan la posición del GEB como líder regional en transmisión, generación y distribución de energía eléctrica, y en transporte y distribución de gas natural a través de sus filiales en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala.
 

Sobre esta operación, el vicepresidente financiero del GEB, Jorge Tabares, destacó que “esta emisión reafirma la confianza internacional en la solidez del Grupo Energía Bogotá y en la relevancia de nuestra gestión para el desarrollo energético de América Latina. Los recursos nos permitirán avanzar en proyectos que modernizan la infraestructura eléctrica, amplían el acceso al gas natural, bajo una visión de sostenibilidad, eficiencia y creación de valor a largo plazo”.

Energía para conectar territorios y gas como energético de la transición
El fortalecimiento de las redes eléctricas permite mejorar la confiabilidad del sistema, incorporar nuevas fuentes renovables y cerrar brechas energéticas entre regiones. A su vez, la expansión del gas natural, considerado como energético de la transición, impulsa el desarrollo local, fomenta un consumo más limpio y asequible, y contribuye a un modelo energético más equitativo y sostenible.
 

En ese sentido, Tabares subrayó además que estas inversiones tienen un impacto directo en el desarrollo económico y social de los territorios donde opera el Grupo, cumpliendo su propósito superior de mejorar vidas con energía sostenible y competitiva.
 

“Cada nueva línea de transmisión o proyecto de gas natural representa más oportunidades, más equidad y más bienestar para las comunidades. Es nuestra manera de contribuir a una transición energética que no deja a nadie atrás”, aseguró el Vicepresidente financiero del GEB.

Con esta operación, el GEB reafirma su compromiso con su propósito superior: mejorar vidas con energía sostenible y competitiva, avanzando hacia una América Latina más integrada, limpia y con desarrollo compartido.
 

La emisión se realizó conforme a la autorización del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, otorgada mediante la Resolución No. 2564 del 10 de octubre de 2025.

This website uses its own and third-party cookies to give you the best browsing experience. By using our website you agree to the use of cookies. Find out our Cookies Notice here and view our Personal Data Processing Policy here.