Ecopetrol anuncia respuesta positiva a solicitud de conexión presentada por TGI para proyecto de regasificación Ballena en La Guajira


 

•    Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que la compañía responderá positivamente el derecho de conexión solicitado por TGI, filial del Grupo Energía Bogotá, al ducto Chuchupa B - Ballena, con lo cual se concreta la ejecución de la nueva planta de regasificación por parte de TGI.

•    Dicho proyecto de regasificación se perfila como una de las iniciativas estratégicas más importantes para fortalecer la seguridad energética de Colombia.

 

Cartagena, 16 de octubre de 2025. Durante su intervención en el II Congreso de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que la compañía responderá de manera positiva al derecho de conexión solicitado por TGI al ducto Chuchupa B – Ballena, un paso clave que viabiliza la ejecución del proyecto de regasificación propuesto por la filial del Grupo Energía Bogotá (GEB) en el departamento de La Guajira.
 

“Voy a contestar de manera favorable porque yo nunca he cerrado ni Ecopetrol la posibilidad del desarrollo de la regasificadora en Ballena. Lo que nos interesa es la seguridad energética del país”, dijo Roa, dirigiéndose a Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá.
 

La iniciativa, que contempla la construcción de una planta de regasificación en la estación Ballena, se constituye como una solución técnica y oportuna para prevenir un eventual desabastecimiento de gas natural en Colombia hacia 2027.
 

“Colombia necesita precios competitivos, pero para que esos precios competitivos se den, necesita inversión y la inversión desafortunadamente se ha venido frenando en el sector y si no logramos reactivar la inversión y no logramos aumentar la producción para que los precios bajen, vamos a afectar al aparato productivo. Nuestro reconocimiento a Ricardo Roa por el apoyo a la opción de Ballena, estoy convencido de que con Ecopetrol somos capaces de trabajar en equipo y entre ambos garantizarle al país que va a tener acceso a una energía competitiva y a precios razonables en menos de un año y medio. Ese es el compromiso”, dijo Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB. 
 

Con esta decisión, Ecopetrol y TGI avanzan en una estrategia conjunta para reforzar la confiabilidad del sistema gasífero nacional, diversificar las fuentes de abastecimiento y contribuir a la transición energética del país.
 

Por su parte, el Grupo Energía Bogotá reiteró su compromiso con el desarrollo de infraestructura energética moderna y sostenible, que conecte regiones, promueva la inversión y asegure un suministro confiable para hogares, empresas y el sector productivo.
 

 

 

This website uses its own and third-party cookies to give you the best browsing experience. By using our website you agree to the use of cookies. Find out our Cookies Notice here and view our Personal Data Processing Policy here.