- Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), resaltó que uno de los factores clave para lograr esta entrega ha sido construir confianza con las comunidades, aliadas fundamentales en el desarrollo de estos proyectos.
San Juan Sacatepéquez, Guatemala, 25 de julio de 2025. Conecta, filial del Grupo Energía Bogotá (GEB) en Guatemala, inauguró oficialmente la Subestación GuateOeste y la Línea de Transmisión Cruces–GuateOeste, dos obras fundamentales que refuerzan la confiabilidad del sistema eléctrico en el occidente y el área metropolitana de este país.
Ambas infraestructuras entraron en operación comercial en diciembre de 2024, tras cinco años de desarrollo y una inversión aproximada de USD 20 millones.
La Subestación GuateOeste cuenta con tres transformadores en operación y uno en reserva, y opera a un nivel de tensión de 230/69 kV, permitiendo transformar energía desde el sistema de transmisión nacional hacia redes de subtransmisión y distribución.
“Esto representa entre el 20 % y 25 % de la demanda máxima de la ciudad”, explicó Juan Jacobo Rodríguez, gerente general de Conecta. “Si en algún momento se requiere sacar de operación alguna línea o subestación existente, esta infraestructura permitirá mantener el servicio sin afectar a los usuarios. Es un salto importante en confiabilidad”, destacó.
Por su parte la Línea de Transmisión Cruces–GuateOeste, de 12,35 kilómetros, conecta esta subestación con la Subestación Las Cruces, y refuerza la malla de subtransmisión en una zona con alta demanda energética.
“Iniciamos en 2019 y entregamos en 2024, enfrentando incluso la pandemia. Hoy entregamos unas infraestructuras modernas, construidas con tecnología de última generación, al servicio del sistema energético de Guatemala”, añadió Rodríguez.
Generar confianza en la comunidad
Por su parte, Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), quien acompañó el acto de entrega de la infraestructura, destacó la confianza que ha logrado construir la empresa, gracias a una relación sólida con las comunidades, verdaderas aliadas del desarrollo. También rechazó los mitos que se crean alrededor de este tipo de proyectos, enfatizando que estas obras no dividen, por el contrario, conectan y transforman territorios con oportunidades reales.
“Lo más difícil para hacer realidad un proyecto como estos, es ganar la confianza de la comunidad, que la gente conozca que estos proyectos garantizan el desarrollo de la ciudad, y que esto no representa ningún riesgo, ninguna amenaza. Las redes sociales están llenas de mentiras de que esto puede producir enfermedades, y todo lo que dicen es falso, porque la gente se asusta y no hay nada más peligroso que el susto, porque el susto nos paraliza. Generar la confianza de la gente es el mayor reto”, afirmó Ortega.
Otros datos de los proyectos
Durante la etapa de construcción participaron 13 contratistas (nueve nacionales y cuatro internacionales), y en su punto máximo trabajaron 160 personas en obra, al menos el 20 % de ellas provenientes de las comunidades locales, como parte del compromiso social del proyecto.
Con esta inauguración, Conecta alcanza 28 subestaciones en operación y más de 710 kilómetros de líneas de transmisión en Guatemala, consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.