El GEB y la OCDE se unen para traducir nueva versión de las directrices de gobernanza en las Empresas Públicas.
• Esta estrategia fortalece la gobernanza corporativa en América Latina. Hace 10 años no se actualizaba el documento.
El Grupo Energía Bogotá (GEB) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se unieron este año para la traducción oficial al español de las Directrices sobre el Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas 2024. Este documento es el principal referente mundial en materia de transparencia y gestión responsable para compañías con participación estatal.
Esta nueva versión, actualizada por primera vez en una década, incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), el papel de la digitalización y la inteligencia artificial, y un enfoque más riguroso sobre la rendición de cuentas y la independencia de las juntas directivas. Su objetivo es garantizar que las empresas públicas operen con altos estándares de eficiencia, integridad y sostenibilidad, reduciendo riesgos de interferencia política y fortaleciendo la confianza de los inversionistas.
Para América Latina, donde las empresas con participación estatal desempeñan un papel clave en sectores como energía, transporte e infraestructura, contar con este documento en español representa un avance significativo, pues permite armonizar normas, fortalecer capacidades institucionales y promover una gobernanza moderna, resiliente y alineada con los desafíos de la transición energética y la sostenibilidad.
“Ser parte de esta publicación nos consolida como un referente regional en buenas prácticas. Reafirma que la sostenibilidad y el Gobierno Corporativo son pilares que fortalecen la confianza y la competitividad”, dice Juanita García Clopatofsky, directora de Asuntos Corporativos del Grupo Energía Bogotá.
El GEB, presente en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala, ha sido reconocido como un referente regional en buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Su participación en la iniciativa de la OCDE refleja un compromiso sostenido con la transparencia y la sostenibilidad. Según Juanita García, más allá de un ejercicio técnico, el Grupo considera que la buena gobernanza, “no es solo un requisito de transparencia”, sino una herramienta estratégica “para el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de las comunidades” donde tiene presencia la compañía.
Consulte en el siguiente documento
OCDE DOCUMENTO.pdf
Juanita García, directora de Asuntos Corporativos del GEB, durante su participación en la Mesa Redonda Latinoamericana sobre Gobierno Corporativo de la OCDE, en Chile.

