TGI, filial del GEB, presenta propuesta estructural para evitar desabastecimiento de gas en Colombia en 2027

 


•    La propuesta de TGI es efectiva, solamente si se construye con el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y los actores del sector para garantizar seguridad energética y evitar el desabastecimiento de gas en Colombia desde 2027.
 

Bogotá, 1 de octubre de 2025. La Transportadora de Gas Internacional (TGI), filial del Grupo Energía Bogotá (GEB), presentó una propuesta estructural para garantizar el suministro de gas natural en el país y prevenir un posible desabastecimiento a partir de 2027.
 

El anuncio se realizó en un encuentro organizado por el GEB en Bogotá, que contó con la participación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, así como representantes de gremios, empresas de diversos sectores interesados en la seguridad energética del país.
 

La iniciativa contempla el desarrollo de un proyecto de regasificación en Ballenas, que, según lo planteado, podría estar listo en un plazo de 15 meses. Este proyecto busca dar respuesta a la situación advertida por el presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, frente al déficit de gas que enfrenta Colombia.
 

“El país enfrenta un déficit serio de gas sin alternativas realistas en los próximos 5 o 6 años. Por eso, la única opción viable en el corto plazo es el desarrollo de un proyecto de regasificación en Ballenas, que podría estar listo en año y medio y garantizar el suministro que hoy pone en riesgo a la industria nacional”, dijo el presidente del GEB.
 

Agregó que, de no avanzar con esta solución, “los precios del gas podrían dispararse hasta entre 22 y 30 dólares por millón de BTU, afectando la competitividad del país y el bolsillo de los colombianos”.
 

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó el esfuerzo articulado con TGI y el Grupo Energía Bogotá. “Somos conscientes del déficit de gas, pero también del interés de buscar soluciones. Por eso esperamos que Ecopetrol manifieste su voluntad política para sacar adelante este proyecto”.
 

Adicionalmente, Jorge Andrés Henao, gerente general de TGI, subrayó el compromiso de la compañía con la viabilidad técnica y económica de la propuesta.
 

“Estamos presentando una solución de corto plazo a una necesidad de déficit de gas natural que vamos a tener a partir del siguiente año, pero con la ayuda de todos podemos construir una solución que realmente nos permita entregar ese gas natural a partir de enero de 2027 y que no tenga impactos negativos”, dijo.
 

Añadió que “la promesa de valor es tener un gas a menor precio y mucho más confiable para todos los colombianos. Tenemos un mes para tomar decisiones. Son 15 meses de trabajo incansable. TGI quiere poner todo su compromiso y dedicación a sacar este proyecto adelante”.
 

El Grupo Energía Bogotá reiteró que, de la mano con el Gobierno Nacional y los actores del sector, seguirá impulsando proyectos que garanticen la seguridad energética del país.

 

Descargue y consulte la presentación del evento:


 

 

 

 

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestro aviso de cookies, haz clic aquí.  Consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales aquí.