Premio Fabio Chaparro 2025 tiene abierta la convocatoria para apoyar proyectos innovadores en el sector energético

 

  • El Grupo Energía Bogotá (GEB) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) invitan a estudiantes y profesionales de Colombia, Perú y Guatemala a postular sus trabajos de grado en investigación e innovación que aporten soluciones a los grandes desafíos del sector energético.
     

Bogotá, 26 de agosto, 2025. El Grupo Energía Bogotá (GEB) tiene abierta la convocatoria para la nueva edición del Premio Fabio Chaparro 2025, una iniciativa que este año es operada por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET).
 
Actualmente, estudiantes y profesionales de Colombia, Perú y Guatemala podrán postular sus trabajos de grado que ofrezcan soluciones innovadoras y aplicables a los desafíos del sector energético.
 
Consciente de la importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), el Grupo Energía Bogotá impulsa este galardón como parte de su compromiso corporativo con el crecimiento energético en la región. 
 

El Premio Fabio Chaparro es una iniciativa que reconoce y estimula la investigación y el desarrollo de alta calidad. Su objetivo principal es identificar proyectos académicos que no solo sean pertinentes, sino que también puedan implementarse para enfrentar los retos actuales y futuros del sector energético.
 
El premio contribuye al fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la investigación en Colombia, Perú y Guatemala, países de influencia del GEB.
 

Este año, la convocatoria es operada por CIDET, que aporta su experiencia en el sector energético y en la gestión de convocatorias de innovación, asegurando un proceso robusto y transparente para la selección de los mejores trabajos.
 

Los premios se otorgarán en dos categorías principales:

  • Investigación y desarrollo: dirigida a estudiantes de tecnología, pregrado y posgrado (maestría, doctorado) con trabajos de grado que generen o amplíen conocimientos aplicables al sector energético.
     
  • Innovación: dirigida a la comunidad universitaria que proponga soluciones innovadoras a los retos específicos definidos por el Premio, respondiendo a las necesidades de negocio del GEB, sus filiales y aliados estratégicos.
     

En esta edición, los participantes podrán presentar trabajos de grado en las siguientes temáticas:
 

  • Optimización inteligente de infraestructura energética: uso de IA, sensores o analítica para extender la vida útil, mejorar la eficiencia operacional y optimizar activos.
     
  • Mitigación de GEI y huella de carbono: estrategias de reducción, control y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero.
     
  • Nuevos modelos de negocios y marcos regulatorios: propuestas de esquemas tarifarios, incentivos o modelos de remuneración para servicios energéticos.
     
  • Soluciones energéticas inteligentes y circulares con impacto territorial: proyectos rurales o urbanos sostenibles, con economía circular y nuevas fuentes renovables como biogás, biometano y gases renovables.
     

También pueden participar con soluciones provenientes de grupos de investigación a los siguientes retos:

  • Inteligencia artificial para infraestructura energética inteligente y confiable: ¿Cómo aplicar inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada para optimizar, predecir y automatizar la operación, mantenimiento y gestión de activos físicos en los sistemas eléctricos y de gas del Grupo Energía Bogotá, con el fin de mejorar la eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad operativa? 
     
  • Economía circular para infraestructura energética del futuro: ¿Cómo diseñar, adaptar o escalar modelos de economía circular en el sector energético (eléctrico y gas), que permitan la reutilización de materiales, reciclaje de equipos, extensión de vida útil de componentes, uso de nuevos materiales o uso de materiales sostenibles en construcción, operación o desmantelamiento de infraestructuras? 

 

Los interesados podrán conocer todos los detalles y el proceso de postulación en la página oficial: https://premiofabiochaparro2025.cidet.org.co/   
 


 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestro aviso de cookies, haz clic aquí.  Consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales aquí.