• Los resultados trimestrales reflejaron estabilidad operativa, con ingresos consolidados por $2 billones y un EBITDA trimestral ajustado de $900 mil millones.
• Nuestra inversión en Enel Colombia reflejó un crecimiento anual de 14% en utilidad, permitiéndole continuar impulsando la transición energética del país y fortalecer su portafolio de generación con fuentes renovables.
• Con presencia en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala, el GEB avanza en su propósito superior: Juntos Mejoramos Vidas, llevando energía confiable, sostenible y competitiva a millones de personas en América Latina.
Bogotá, 12 de noviembre de 2025. El Grupo Energía Bogotá (GEB) presentó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, con una utilidad neta consolidada de $825 mil millones e ingresos por cerca de $2 billones, en un entorno desafiante marcado por factores no operativos como: la apreciación del peso colombiano y ajustes regulatorios en el segmento de transporte de gas, entre otros.
“Nuestros resultados reflejan estabilidad operativa y una gestión eficiente que nos permite seguir invirtiendo en proyectos que transforman vidas y territorios”, afirmó Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB.
El EBITDA ajustado trimestral fue de fue de aproximadamente $900 mil millones,, mientras que el acumulado a septiembre alcanzó $4,3 billones, con un crecimiento interanual del 2%. Estos resultados evidencian la resiliencia financiera del Grupo y respaldan nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas que impactan positivamente a las comunidades locales.
Por su parte, a través de nuestras inversiones del trimestre (USD 153 M), continuamos promoviendo el desarrollo de proyectos de transmisión en Colombia (Colectora, Norte, Sogamoso y Refuerzo Suroccidental), estratégicos para el sistema eléctrico colombiano al complementar la expansión de la red y la integración de energías renovables.
En Colombia, Enel Colombia tuvo una recuperación importante en sus resultados gracias a una hidrología favorable y continúa avanzando en proyectos solares con un liderazgo absoluto en la generación con esta tecnología, incluyendo avances en los proyectos Guayepo 3 y Atlántico, que han permitido superar 1 GWh de capacidad instalada total, llevando energía renovable a zonas rurales, generando empleo y mejorando la calidad de vida de miles de familias.
En Guatemala, la inauguración de la subestación Guateoeste fortalece la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, beneficiando directamente a comunidades que ahora cuentan con un servicio más estable y seguro. La conclusión de esta importante obra permite alcanzar otro hito en el proyecto PET-01-2009, generando ingresos por los próximos 15 años. En Perú, el crecimiento de clientes regulados y el uso de redes por terceros han ampliado el acceso a energía eficiente, promoviendo el desarrollo económico y social en diversas regiones.
La filial TGI estructuró una solución de regasificación en La Guajira, con una inversión estimada entre USD 100 y 150 millones, que permitirá atender el déficit de gas proyectado para 2027. Esta infraestructura será clave para garantizar el suministro energético del país, especialmente en zonas vulnerables, y para apoyar la seguridad energética de millones de colombianos.
Como empresa comprometida con el desarrollo de la sociedad, el GEB trabaja para que sus resultados financieros se traduzcan en bienestar colectivo. La emisión de un bono internacional por USD 500 millones a 10 años, con una demanda 4,4 veces superior, permitirá financiar proyectos que impulsan la equidad energética y la sostenibilidad en la región.
El Grupo mejoró sus indicadores de apalancamiento y cobertura, fortaleciendo su capacidad de pago, con una deuda total de USD 5.015 millones y un crecimiento saludable del EBITDA acumulado de 3% en los últimos 12 meses, superior al incremento de la deuda neta (0,6%).
En sostenibilidad, el GEB obtuvo 84/100 puntos en la evaluación de S&P Global, posicionándose como líder en América y cuarto a nivel mundial en el sector de gas utilities. También fue reconocido por Forbes Colombia como una de las 50 empresas líderes en sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo responsable, el cuidado del planeta y el bienestar de las comunidades.
Cada paso que damos, cada proyecto que desarrollamos y cada resultado que alcanzamos, lo hacemos con la convicción de que Juntos Mejoramos Vidas. Porque creemos que #EnGrupoEsMejor.