¿Por qué retrasar los proyectos de transmisión tendría un mayor impacto ambiental y económico para Colombia?, Fredy Zuleta, gerente general de Enlaza, en Semana.com

 

“El centro del país tiene el 25% de la población y el 35% de demanda de energía. Podríamos traer energía hidráulica de Antioquia, Santander o Sogamoso, pero no se puede porque la red de transmisión no lo está permitiendo. Desde mayo de 2023 se está transmitiendo energía de Termozipa para suplir las necesidades, algo que sólo debe usarse en eventualidades y no permanentemente, porque es más costoso y contaminante, pues un mes de generación produce 100.000 toneladas de CO2, lo que equivale a seis meses de jornadas sin carros ni motos en Bogotá”, dijo Zuleta en entrevista con Carlos Enrique Rodríguez, subdirector de Semana.

 

Apartes de la entrevista:

Vea la entrevista completa aquí:

 

 

 

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para darle la mejor experiencia de navegación. Al navegar en el sitio estás aceptando su uso, si deseas saber más acerca de nuestro aviso de cookies, haz clic aquí.  Consulta nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales aquí.