
-
MECANISMOS DE CONTACTO
Puntos de Correspondencia en sedes y horario de atención
Enviar correo electrónico clic aquí
SEDE
DIRECCIÓN
HORARIO DE ATENCIÓN
TELÉFONO
EXTENSIÓN
Sede Principal
Cra 9 # 73-44
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1831
Edificio Calle 26 - Centro de Atención al Pensionado
AC 26 # 66-63
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1545
Edificio Calle 72
Cra 7 # 71-21 piso 18
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1581
Edificio Calle 76 - NIDO
Cra 9 # 76-49 piso 5
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1258
Mocoa
Cra 9 # 6-88 Barrio Kennedy
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1989
Neiva
Cra 16 # 41-72 Centro Empresarial San Juan Plaza piso 9 Oficina 909
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1172
Pereira
Cra 15 bis # 11-38 Ofic. 4 Edificio Vitra
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1165
Riohacha
Cra 6 # 3-19
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1181
Valledupar
Cra 9 # 12-42 Centro de Negocios Orbe Plaza Oficina 306
Lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m
3268000
1950
Centro de atención al pensionado CAP.
Av. El Dorado No 66-63. Fondo parqueadero. Casa Loma.
Teléfono de contacto: 3268000
Para consultas Generales Ext.1545
Para FiduBancolombia (Apellidos A-M incluida): Ext 1449
Para FiduPrevisora (Apellidos de la N- Z) : Ext 1460Mecanismos Canal Ético sitio - sitio web clic aquí - enviar correo electrónico clic aquí
-
INFORMACIÓN DE INTERÉS
- Noticias Conozca nuestro histórico de noticias en nuestra sala de prensa haciendo clic aquí ( información de conocimiento público)
- Preguntas frecuentas generales haga clic aquí
- Participación en iniciativas:
Es una acción emprendida por un conjunto de empresas del sector eléctrico colombiano, que se asocian voluntariamente, manteniendo su propia individualidad, para combatir la corrupción desde y para el sector privado. Está basado en un ambiente de buenas prácticas, promueve la creación de estándares de trasparencia y proporciona igualdad de condiciones. Para mayor información hacer click aquí
-
ESTRUCTURA ORGÁNICA Y TALENTO HUMANO
Consulte aquí nuestro propósito superior y valores corporativos. (información de conocimiento público)
- Objeto social de la Empresa
La Sociedad, tiene como objeto principal la Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía incluidos dentro de ella el gas y líquidos combustibles en todas sus formas así mismo, podrá participar como Socia o Accionista en otras empresas de servicios públicos directamente asociándose con otras personas. De igual manera, podrá desarrollar y participar, directa o indirectamente, en proyectos de ingeniería e infraestructura, y realizar inversiones en este campo, incluyendo la prestación de servicios y actividades relacionadas.
En desarrollo de su objeto social, el Grupo Energía Bogotá S.A. ESP, puede ejecutar todas las actividades conexas y complementarias a su objeto social principal en especial las siguientes:
-
1. Proyectar, construir, operar y explotar centrales Generadoras de Energía que utilicen cualquier recurso energético.
2. Proyectar, construir, operar y explotar sistemas de transmisión y distribución de energía.
3. Generar, adquirir para enajenar, intermediar y comercializar energía, dentro y fuera del territorio nacional.
4. Prestar el servicio público domiciliario de energía en el Distrito Capital, en los municipios con los cuales suscriba convenios especiales y en cualquier otro lugar diferente al domicilio social.
5. Celebrar todo tipo de Acuerdos, Convenios, Contratos, Asociaciones y Negocios Jurídicos, relacionados con el desarrollo de su Objeto Social y en especial, asumir cualquier forma Asociativa o de Colaboración Empresarial con Personas Naturales o Jurídicas para adelantar actividades relacionadas con su Objeto Social, así como las conexas y complementarias al mismo.
6. Participar, como Asociado, Socio o Accionista en las Empresas relacionadas con el Objeto Social, en las que realicen actividades tendientes a prestar un servicio o proveer bienes indispensables para el cumplimiento de su objeto, o en cualquier ente jurídico que desarrolle actividades útiles para la ejecución del objeto social de la Empresa.
7. Desarrollar y Ejecutar todos los negocios jurídicos que conforme la Lay Colombiana puedan desarrollar las Empresas de Servicios Públicos.
8. Impulsar actividades de naturaleza Científica y Tecnológica relacionadas con su objeto, así como realizar su aprovechamiento y aplicación técnica y económica.
9. Realizar todas las acciones tendientes a dar cumplimiento al objeto social, ejercitar sus derechos y cumplir las obligaciones de la Empresa.
10. Adelantar todos los negocios jurídicos indispensables para la adecuada explotación de la infraestructura que conforma la Empresa, constituyendo los entes jurídicos que se requieran para el efecto, asociándose con otras empresas de servicios públicos de cualquier orden, o con los particulares bajo cualquier forma asociativa autorizada por la Ley.
11. Prestar los servicios de Asesoría y Consultoría en temas relacionados con su Objeto Social principal. PARÁGRAFO: La Sociedad a través de sus órganos sociales, con sujeción a la Legislación Mercantil, Civil, Laboral y a estos Estatutos y las demás normas internas aplicables podrá realizar toda clase de Actos y Negocios Jurídicos, disponer de los bienes que conforman su Patrimonio y, adquirir toda clase de Bienes y Obligaciones a cualquier título.
Trabaje con nosotros:
En el Grupo Energía Bogotá tenemos el propósito atraer, conservar y desarrollar el mejor talento humano que se caracterice por su sentido de transparencia, respeto, equidad e integridad. Te invitamos a ser parte del Grupo Energía Bogotá.
- Nuestro Negocio
- Organigrama La Vicepresidencia de Transmisión es la encargada de gestionar la infraestructura del servicio de transmisión de energía eléctrica.
- Consulta ofertas laborales GEB (información de conocimiento público)
- Mapa de Procesos (información de conocimiento público)
- Asamblea General (información de conocimiento público)
- Junta Directiva (información de conocimiento público)
- Directivos GEB (información de conocimiento público)
-
NORMATIVIDAD
TEMA
NORMA
OBJETO
LINK
Reglamento transporte de energía
Resolución CREG 001 de 1994
Reglamenta el transporte de energía eléctrica por el Sistema de Transmisión Nacional y se regula la liquidación y administración de las cuentas originadas por los cargos de uso de dicho sistema
Planeamiento, Conexión y/o uso de la red
Resolución CREG 025 de 1995
Código de redes (planeamiento, conexión, operación y medida)
Planeamiento, Conexión y/o uso de la red
Resolución CREG 051 de 1998
Código de Planeamiento de la Expansión del STN - Principios generales y los procedimientos para definir el plan de expansión de referencia del Sistema de Transmisión Nacional y se establece la metodología para determinar el Ingreso Regulado por concepto del Uso de este Sistema
Planeamiento, Conexión y/o uso de la red
Resolución CREG 093 de 2014
procedimientos para la ejecución de proyectos urgentes en el Sistema de Transmisión Nacional o en los Sistemas de Transmisión Regional
Planeamiento, Conexión y/o uso de la red
Decreto 16323 de 2015
lineamientos de política para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional y en las Zonas No Interconectadas
Planeamiento, Conexión y/o uso de la red
Resolución CREG 128 de 2016
reglas en el Código de Medida para proyectos en etapa de construcción
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 002 de 1994
Por la cual se regula el acceso y uso de los sistemas de transmisión de energía eléctrica, se establece la metodología y el régimen de cargos por conexión y uso de los sistemas de transmisión, se define el procedimiento para su pago, se precisa el alcance de la resolución 010 de 1993 expedida por la Comisión de Regulación Energética y se dictan otras disposiciones
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 066 de 1995
Por la cual se actualizan los cargos por uso de los sistemas de transmisión de energía eléctrica, aplicables a los generadores y comercializadores durante el año de 1996, se actualizan los porcentajes de distribución entre empresas de los ingresos correspondientes, se modifica el procedimiento para su liquidación y se dictan otras disposiciones
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 103 de 2000
Por la cual se establece la metodología para el cálculo y aplicación de los Cargos por Uso del Sistema de Transmisión Nacional (STN), que regirá a partir del 1º de enero del año 2001
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 129 de 2001
Por la cual se modifica el Literal a) del Artículo 8o. de la
Resolución CREG-103 de 2000Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 007 de 2005
Por la cual se pone en conocimiento de las entidades prestadoras del servicio de electricidad, los usuarios y demás interesados, las bases sobre las cuales efectuará el estudio para determinar las fórmulas para la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica, en el siguiente periodo tarifario
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 083 de 2008
metodología para el cálculo de la tasa de retorno que se aplicará en la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica y se fija dicha tasa.
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 050 de 2010
Por la cual se precisan los mecanismos de verificación de la información de AOM entregada por los Transmisores Nacionales para el ajuste anual del porcentaje de AOM a reconocer
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 024 de 2012
Modifica temas asociados al AOM de la metodología y fórmulas tarifarias para la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica en el Sistema de Transmisión Nacional.
Cargos por conexión y uso
Resolución CREG 042 de 2013
Por la cual se ponen en conocimiento de los prestadores del servicio de energía eléctrica, usuarios y terceros interesados, las bases sobre las cuales la Comisión efectuará el estudio para determinar la metodología de remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica, para el siguiente periodo tarifario
Activos de Uso GEB
Resolución CREG 110 de 2010
Por la cual se aprueba la base de activos y los parámetros necesarios para determinar la remuneración de Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. en el Sistema de Transmisión Nacional.
Activos de Uso GEB
Resolución CREG 010 de 2015
Por la cual se actualiza la base de activos de la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. y se modifican los parámetros necesarios para determinar su remuneración en el Sistema de Transmisión Nacional.
Activos de Uso GEB
Resolución CREG 078 de 2016
Por la cual se actualiza la base de activos de la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. y se modifican los parámetros necesarios para determinar su remuneración en el Sistema de Transmisión Nacional.
Metodología tarifaria
Resolución CREG 011 de 2009
metodología y fórmulas tarifarias para la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica en el Sistema de Transmisión Nacional.
Metodología tarifaria
Resolución CREG 177 de 2016 (proyecto)
Por la cual se ordena hacer público el proyecto de resolución “Por la cual se establece la metodología para la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica en el sistema interconectado nacional”
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 071 de 2005
Por la cual se oficializan los ingresos mensuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, suministro, construcción, montaje, operación y mantenimiento de dos bancos de compensación capacitiva de 75 MVAr en la subestación Tunal en Bogotá, en el nivel de 115 kV
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 077 de 2005
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, suministro, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión a 230 kV, circuito doble, Betania - Altamira - Mocoa - Pasto (Jamondino) - Frontera y obras asociadas
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 179 de 2010
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, adquisición de los equipos, construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento de tres (3) reactores inductivos de 25 MVAr cada uno, ubicados en las subestaciones de Altamira, Mocoa y San Bernardino a nivel de 230 kV
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 032 de 2012
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. EEB, por el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Armenia 230 kV y las líneas de transmisión asociadas
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 033 de 2012
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. EEB, por el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Alférez 230 kV y las líneas de transmisión asociadas
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 115 de 2014
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la segunda línea Bolívar - Cartagena 220 kV, de acuerdo con la convocatoria UPME 05-2012.
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 181 de 2014
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Río Córdoba 220 kV y líneas asociadas, de acuerdo con la convocatoria UPME 06-2014
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 047 de 2015
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Alférez 500 kV y las líneas asociadas, de acuerdo con la convocatoria UPME 04-2014.
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 083 de 2015
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, suministro, construcción, operación y mantenimiento de dos transformadores 220/110 kV, de 100 MVA, en la subestación Río Córdoba, de acuerdo con la convocatoria UPME STR 07-2014
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 084 de 2015
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la subestación La Loma, 500 kV y las líneas de transmisión asociadas, de acuerdo con la convocatoria UPME 01-2014.
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 004 de 2016
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, suministro, construcción, operación y mantenimiento de la subestación La Loma y obras asociadas, de acuerdo con la convocatoria UPME STR 13-2015.
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 151 de 2017
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, suministro, construcción, operación y mantenimiento del segundo transformador 230/115 kV, 150 MVA, en la subestación Altamira, de acuerdo con la convocatoria UPME STR 05-2017
Ingresos Convocatorias GEB
Resolución CREG 039 de 2018
Por la cual se oficializan los ingresos anuales esperados para el Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P. por el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la subestación Colectora 500 kV y las líneas de transmisión Colectora – Cuestecitas y Cuestecitas - La Loma 500 kV, de acuerdo con la convo¬catoria UPME 06-2017
-
PRESUPUESTO E INFORMACIÓN FINANCIERA
Presupuesto General (información de conocimiento público)
Señor ciudadano, al ingresar a Presupuesto General, Ud será redireccionado a la página del Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública - CHIP-, herramienta a través de la cual se genera, transmite y difunde la información financiera producida por las entidades públicas con destino al gobierno central, las entidades de control y la ciudadanía en general. Ingrese a “Consultas – Informe al Ciudadano” y diligencie el nombre de la entidad, la categoría de información y el periodo de su consulta.Estados Financieros (información de conocimiento público)
-
PLANEACIÓN
Plan Estratégico Corporativo (información de conocimiento público)
Políticas Corporativas (información de conocimiento público)
Indicadores de Gestión - Transmisión
- Políticas corporativas (información de conocimiento público)
Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano
2021
2020
Seguimiento Auditoría General
2020
2019
Seguimiento Auditoría General
2019
2018
Seguimiento Auditoría General
2018
2017
Seguimiento DAI
div id="eZObject_21861" class="ezoeItemNonEditable ezoeItemContentTypeFiles" title=
- INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, DENUNCIAS Y SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
- DATOS PERSONALES