Grandes logros Miercoles, 08 de Febrero de 2023 Conseguimos reconocimiento a nivel internacional gracias a nuestro proyecto sobre la Gestión de Activos Productivos y obtuvimos la certificación de nuestro Sistema de Gestión de Activos
Que viva la memoria Miercoles, 08 de Febrero de 2023 Enlaza acompañó a las comunidades en el rescate de las tradiciones y costumbres del Cesar.
Continuamos Miercoles, 08 de Febrero de 2023 Trabajando por el cuidado y protección del tigrillo lanudo.
Felicidad Miercoles, 08 de Febrero de 2023 Entregamos regalos a niños de Cundinamarca y Boyacá a través de nuestra estrategia de economía circular.
Implementamos Miercoles, 08 de Febrero de 2023 Acciones que contribuyen al conocimiento y cuidado del mono nocturno andino ¡Conócelas!
Rescatamos Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Contribuimos al reconocimiento de la cultura ancestral medicinal y la inmigración en el Cesar.
Llevamos Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Con aulas solares interactivas contribuimos al desarrollo de las comunidades rurales.
Al 100% Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Garantizamos la sobrevivencia de los anturios en Herrera (Tolima).
Protegemos Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Llevamos a cabo acciones que contribuyen al cuidado del tigrillo lanudo en Colombia.
Acompañamos Jueves, 10 de Noviembre de 2022 La Agencia Nacional de Tierras entregó a don Orlando Morales y a don Jairo Monroy sus títulos de propiedad gracias al apoyo de Transmisión.
Compromiso Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Obtuvimos autorización de sustracción por parte de Corpoguajira en el distrito de manejo integrado Bañaderos – Cuenca Alta del Río Camarones.
Con Tanques Miercoles, 17 de Agosto de 2022 Transmisión del GEB mejoró las condiciones del acueducto de Heliconia (Antioquia).
Compromiso Miercoles, 17 de Agosto de 2022 Conoce cómo cuidamos y protegemos el patrimonio arqueológico.
Cuidamos Miercoles, 17 de Agosto de 2022 A través de Corredores Verdes implementamos estrategias para el cuidado y protección del medio ambiente.
Sembramos Miercoles, 11 de Mayo de 2022 Contribuimos a la preservación de la flora en el Amazonas colombiano.
Aroma a café Miercoles, 11 de Mayo de 2022 Conoce la magia que inspira el Paisaje Cultural Cafetero en las montañas de Colombia.
Aprendamos Miercoles, 09 de Marzo de 2022 Conoce el papel de la transmisión en el ciclo de la energía eléctrica.
Protegemos Miercoles, 09 de Marzo de 2022 En el Huila al oso andino y la danta de montaña con un monitoreo constante.
Llevamos progreso Miercoles, 09 de Marzo de 2022 Nace en Transmisión la Gerencia de Proyectos de Valor Compartido.
Pueblos Dorados Miercoles, 09 de Marzo de 2022 Apoyamos la innovación, el turismo y la reactivación económica.
Paisaje Cultural Cafetero Miercoles, 12 de Enero de 2022 Conoce los secretos de Belalcázar, Palestina y Marsella.
Sembrando vida Martes, 11 de Enero de 2022 Contribuimos a la meta de 180 millones de árboles plantados en Colombia.
La biodiversidad Miercoles, 10 de Noviembre de 2021 La Serranía del Churumbelo aloja el Centro Experimental Amazónico, una iniciativa que ha servido como corredor biológico.
Goles de paz Miercoles, 10 de Noviembre de 2021 Nos sumamos a iniciativas de liderazgo en Santa Rosa de Lima (Bolívar) para la promoción de la sana convivencia y la generación de escenarios de paz.
El embajador del vallenato Jueves, 16 de Septiembre de 2021 Andrés ‘el Turco’ Gil no solo revolucionó el sonido del acordeón, sino que se convirtió en un diplomático del folclor con Los niños del vallenato. Con ellos llegó hasta la Casa Blanca.
La sangre de los ‘Chema’ Jueves, 16 de Septiembre de 2021 José ‘Chema’ Ramos fue rey vallenato y tres de sus hijos tocan el acordeón; uno de ellos. ‘Chemita’, también se coronó rey.
‘La Negra’ de ‘Beto’ Murgas Jueves, 16 de Septiembre de 2021 Una canción que le compuso a una novia celosa, en Villanueva (La Guajira), consagró a José Alberto ‘Beto’ Murgas y desde entonces todos la tararean: ‘La Negra’. Es el fundador y director del Museo del Acordeón, en Valledupar (Cesar), un verdadero templo del folclor.
El maestro de los vientos Jueves, 16 de Septiembre de 2021 A Ovidio Granados vinieron a buscarlo desde Alemania para que fuera y les mostrara los secretos del acordeón.
El arrullo de Stella Jueves, 16 de Septiembre de 2021 En 1971, Stella Durán Escalona se subió a la tarima ‘Francisco el hombre’ para encumbrarse en lo más alto del vallenato.
El juglar de Atánquez Jueves, 16 de Septiembre de 2021 A los 83 años, Rafael Alejandrino Alvarado todavía canta y toca acordeón y carrizo, “como en las parrandas de antes”, afirma.
El enamora’o Jueves, 16 de Septiembre de 2021 El ser “bajito, negrito y feíto”, asegura Isaac ‘Tijito’ Carrillo, lo convirtió en compositor.
Sueños naranja Miercoles, 14 de Julio de 2021 En Mocoa, Transmisión impulsó el programa ‘Tejedoras de sueños’ para apoyar la economía de las artesanas.
La tecnología vuela alto Miercoles, 14 de Julio de 2021 Con el uso de drones para inspección y tendido de líneas, Transmisión y las demás filiales del Grupo Energía Bogotá en Brasil y Guatemala buscan mayor eficiencia y proteger más al medio ambiente.
Ventanas al desarrollo sostenible Jueves, 13 de Mayo de 2021 Transmisión, del Grupo Energía Bogotá, ha entregado en siete departamentos en los que hace presencia aulas interactivas solares, una herramienta para mejorar la calidad y el acceso a la educación de los niños y jóvenes.
Para siempre Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Catica Velásquez lleva tres años conviviendo con una torre y cables en Turbaco (Bolívar): asegura que mejoraron su bienestar.
Cuyes con buena energía Miercoles, 10 de Marzo de 2021 En Putumayo, Carmelina Trejos afirma que los cuyes que cría crecen mejor al lado de una torre de la línea Interconexión con Ecuador.
Tierra buena Miercoles, 10 de Marzo de 2021 La vereda Estrella Morrón, por donde pasa la línea Armenia, es una tierra agradecida: todo lo que se siembra, produce, afirma Evelio Córdoba.
Siempre al lado Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Para los habitantes de La Loma, la subestación de Transmisión más que un vecino es un hermano que los apoya.
La tranquilidad Miercoles, 10 de Marzo de 2021 En un predio de El Alto del Toro, en Risaralda, coronado por una torre del GEB, Maritza Saldarriaga encontró la tranquilidad.
Después del éxodo Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Policarpa Mosquera afirma que el paso de la línea Armenia por su vereda, a donde llegaron huyendo de la violencia, es desarrollo y bienestar.
Creciendo juntos Miercoles, 10 de Marzo de 2021 La familia Molina Fandiño creció, sin problema, al lado de la torre 35 de la línea Corredor Sur Guavio – Reforma Tunal.
Todo bien Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Norvey Betancur alquiló sin problemas un predio familiar donde hay una torre de la línea Armenia. ‘Acá todo sigue igual’, afirma.
Como un lulo Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Los cultivos de lulo y frijol de los hermanos Castro Baquero, en Guayabetal (Cundinamarca), conviven hace más de 20 años con la infraestructura eléctrica.
Minchoy, el edén del Putumayo Miercoles, 10 de Marzo de 2021 El Alto Sibundoy lleva 25 años conviviendo con infraestructura de Transmisión y continúa con una alta calidad ecosistémica.
Atracción mundial Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Transmisión del Grupo Energía Bogotá es un aliado en la preservación del Distrito de Conservación Barbas Bremen, en el Eje Cafetero.
Puro paisaje Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Los estudiantes de la escuela Miralindo, en Restrepo, están tan habituados a torres y cables que les parece parte del paisaje.
‘La Suiza Latinoamericana’ Miercoles, 10 de Marzo de 2021 El taita Segundo Chindoy, de los inga kamtsá, afirma que la presencia del GEB en su vereda, la San Silvestre, es sinónimo de progreso.
Convivencia con la infraestructura Miercoles, 10 de Marzo de 2021 Encuentra aquí nuestras 13 historias de convivencia con la infraestructura de transmisión de energía eléctrica.
Al rescate de los frailejones en el Meridiano Viernes, 15 de Enero de 2021 ‘Primero la vida’: Transmisión rescata y trasplanta frailejones en Tesalia – Alférez, una muestra más de la importancia que el Grupo Energía Bogotá les da a la vida y a los ecosistemas.
En el embalse de Tominé se pusieron ‘abejas’ Viernes, 15 de Enero de 2021 En Guasca, Guatavita y Sesquilé, en el departamento de Cundinamarca, el Plan de Manejo Ambiental (PMA) del embalse Tominé desarrolla el Proyecto Apícola Sostenible.
Peloteritos wayuu batean de jonrón Jueves, 12 de Noviembre de 2020 Con los niños de la iniciativa Wayuu Kottirashii el proyecto Colectora batea de jonrón en La Guajira.
El GEB apoya a las comunidades en la pandemia de la COVID-19 Jueves, 12 de Noviembre de 2020 Cerca de 30 mil ayudas humanitarias está distribuyendo la multilatina a las comunidades más vulnerables en sus áreas de influencia por la pandemia de la COVID-19.
El oso andino y la danta de montaña, cuidados con energía Miercoles, 09 de Septiembre de 2020 El Grupo Energía Bogotá impulsa en todos sus proyectos y activos en operación la convivencia armónica de la biodiversidad con la infraestructura, como pasa con estas especies en Huila y Putumayo. Así lo resaltó la revista Semana Sostenible.
Tramo 2 de RSO robustece su EIA Miercoles, 09 de Septiembre de 2020 El GEB iniciará un nuevo trámite ambiental ante la ANLA para este segmento del proyecto, que ampliará la información que entregó en el estudio inicial.
Con energía se construye la paz Lunes, 13 de Julio de 2020 El proyecto Tesalia-Alférez, además de tareas de desminado, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades que padecieron el conflicto armado.
A estudiar con buena energía por todo el país Viernes, 01 de Mayo de 2020 En las zonas de influencia de sus proyectos y activos en operación en todo el país, el Grupo Energía Bogotá entregó 40.462 kits escolares para que los niños tengan las herramientas para estudiar con las ‘pilas puestas’.
Pasarelas ambientales, primero la vida Viernes, 01 de Mayo de 2020 El proyecto Tesalia-Alférez ha implementado varias medidas para proteger el ecosistema en todo su trazado. Una de las más novedosas son pasos elevados, para evitar el pisoteo de la vegetación.
Al menos $1,6 billones invertirá en 4 años el Grupo Energía Bogotá en proyectos de transmisión de energía en Colombia Domingo, 01 de Marzo de 2020 La inversión podría ser mayor si la multilatina gana la adjudicación de nuevos proyectos que está preparando para las Convocatorias 2020 de la Unidad de Planeación Minero Energética.